martes, 19 de julio de 2011

Contactar

Mande ideas y contacta con nosotros a : disneyyclan@yahoo.com

LAS PELICULAS DE DORAEMON

  LAS PELICULAS DE DORAEMON   


    Doraemon, el gladiador

Director: Tsutomu Shibayama
Guionista: Nobuaki Kishida
Productor: Yamada Toshihide, Kimura Jun-ichi


Poko, un niño-robot de otra dimensión, llega por accidente a nuestro tiempo ya que una de las máquinas de Doraemon se estropea cuando Nobita la está usando para comprar en los grandes almacenes del futuro. Poko explica a Doraemon y Nobita que, en su mundo natal, el maléfico androide Dester pretende hacerse con el poder total. Desde la sombra, el tirano controla los designios de la joven reina Jannu y su objetivo es eliminar a todos los robots de un planeta en el que antaño habían convivido en armonía los humanos y los seres mecánicos.

El único modo de conseguir la paz es que Doraemon y toda la pandilla se pongan manos a la obra y viajen al mundo de los robots en su máquina del espacio-tiempo. Deberán convencer a la reina Jannu de que los robots tienen sentimientos nobles y que poseen los mismos derechos que los humanos. Podrán restablecer el orden si derrotan al diabólico Dester y, para ello, contarán con la inestimable ayuda de Poko y del doctor Chapek, un veterano científico
.

   Doraemon, y el imperio maya 

Director: Tsutomu Shibayama

Doraemon y sus amigos viajan al corazón del imperio maya en su aventura más emocionante y exótica. Mientras ensayaban una obra de teatro en la escuela, Nobita convence a Doraemon para abrir un agujero en el tiempo y poder así investigar en otras épocas.
Y a través de la puerta mágica llegan al País de Mayana, una civilización maya escondida en la selva. Allí conocen al príncipe Thio, heredero al trono del país, que no es más que un niño malcriado e incapaz de mostrar sus sentimientos.
Pero lo más sorprendente es que Nobita y Thio ¡son como dos gotas de agua!
Ambos deciden intercambiar papeles para luchar contra las fuerzas del mal de la bruja que atemoriza el País de Mayana.
La valentía de Nobita, la ayuda de toda la pandilla y los cruciales en el enfrentamiento final con la bruja y sus monstruos gigantes. 


   Doraemon, y el misterio de las nubes

Director: Tsutomu Shibayama

Doraemon se lanza a su aventura más ecológica para salvar la Tierra de una terrible amenaza junto a Nobita y toda su pandilla.
En esta ocasión Doraemon utiliza sus inventos para crear, junto a Nobita, su propio mundo en el cielo: una nube gigantescas.
Durante su viaje en la nube se encuentran unos seres alienígenas que pretenden destruir la civilización para escarmentar a los humanos por su falta de compromiso con el medio ambiente.
Doraemon y su pandilla deberán buscar aliados y convencer a los habitantes de las nubes de que en la Tierra también hay gente que lucha por la naturaleza . En su aventura, conocerán a buenos amigos, sortearán infinidad de peligros, se toparán con animales prehistóricos y lo darán todo por defender nuestro planeta.


   Doraemon, y los piratas de los mares del sur 

Director: Tsutomu Shibayama
ProducciónToshihide Yamada, Junichi Kimura y Jun Kaji.

Doraemon y sus amigos, Nobita, Shizuka, Gian y Suneo se embarcan en un inmenso galeón con el objetivo de conocer de cerca los misterios del mar y buscar grandes tesoros. Lo que nadie imagina es que una distorsión en la línea del espacio-tiempo los conducirá hasta el siglo XVII, en medio de una gran tormenta que le hace naufragar y donde Doraemon pierde su bolsillo mágico. Por fortuna, un barco pirata acude en su ayuda y logra rescatar a todos, excepto a Nobita, que flota a la deriva hasta la lejana isla de Tomoe.
 

Doraemon, y las mil y una aventuras
Director: Tsutomu Shibayama
Guión: Fujiko F. Fujio

Doraemon, el gato del siglo XXII, ha llegado a nuestros días enviado por el tataranieto de Nobita. Su equipaje consiste en un montón de asombrosos e ingeniosos inventos que saca de su bolsillo mágico: el gorrocóptero -para volar tan rápido como tu concentración te lo permita-, la máquina del tiempo - para viajar hasta cualquier época-, la puerta mágica - para cruzar hasta el lugar de tus sueños-, e infinidad de otros maravillosos y sorprendentes artefactos. Con ellos intenta enseñar a Nobita, un chico de 10 años, a hacer las cosas por sí mismo e infundirle una mayor confianza. En el desierto del lejano oriente, Doraemon saca a su amigo Nobita del aburrimiento con unas zapatillas que al calzarlas les permite sumergirse en el fantástico mundo de los libros y vivir las aventuras de sus protagonistas siempre que no interfieran en el argumento, ya que eso podría alterar el curso de los cuentos. Un descuido deja a Shizuka atrapado dentro de uno de los cuentos, en un país lejano con villanos y genios de lámpara, donde será raptada por el malvado Abujil.

Doraemon, y el secreto del laberinto 
Director: Tsutomu Shibayama
Guión: Fujiko F. Fujio

En el Hotel de Hojalata todas las habitaciones y todos los servicios están a disposición de Doraemon y de sus amigos, sólo hay una prohibición: no pueden entrar en la habitación del sótano. Mientras están disfrutando del Hotel y de la increible oferta de actividades que se pueden desarrollar, son atacados y Doraemon es raptado. Sabio Galión, el propietario del hotel, les explica que se trata del Ejército Rebelde de Robots liderado por el Dr. Napojistra, que tiene prisionero a toda la población del planeta Chamocha y los convence para que le ayuden a liberarles a ellos y a Doraemon. Para vencer hay que llegar hasta el centro del laberinto y descubrir su secreto, secreto que descubrirá la única forma de vencer al temible Dr. Napojistra y liberar a Doraemon y a los ciudadanos de Chamocha.
 
Doraemon, y el tren del tiempo
Director: Tsutomu Shibayama

Doraemon, Nobita y toda la pandilla se lanzan a una sorprendente aventura a bordo del Tren del Tiempo, un mágico tren capaz de viajar por los confines del espacio y desafiar la línea espacio-tiempo para viajar por la historia de la humanidad. En el Tren del Tiempo el destino es una incógnita y con él llegarán a lugares desconocidos para todos nosotros y conocerán a increíbles compañeros de viaje.
 

Personajes

Personajes

Nobi Nobita: El único niño de la familia, Nobita desafortunadamente heredó de su padre la poca habilidad para los estudios y de su madre la poca destreza atlética además de su vista cansada. Solo se le da bien dormir y disparar, cosas que són inútiles en la sociedad japonesa moderna.



Doraemon: Un gato cósmico del futuro que tiene un bolsillo de la cuarta dimesión con gadgets útiles. Doraemon adora el dorayaki (una comida hecha con pasta de judías) y odia los ratones.



Gian: Gian (Takeshi) es el matón que fuerza a que todo el mundo haga las cosas a su manera y usa la violencia contra los que se le ponen en contra.
 


    
Suneo:
 Es el asqueroso rico que se siente seguro obedeciendo a Gian, aunque en el fondo le tiene manía al chico fortachón. Su familia suele hacer viajes caros en vacaciones y Suneo suele invitar a Shizuka y Gian, pero no a Nobita. Suneo tiene sonrisa narcisista y cara de zorro.
 


Shizuka: La chica mas guapa del barrio, es inteligente, guapa y bonita. Le encanta bañarse (se baña cada 10 minutos) y no puede tocar el violín (así como Gian no puede cantar) y es la mejor amiga de Nobita. En el futuro se convertirá en la esposa de Nobita.


Dorami: La hermana pequeña de Doraemon, que aparentemente es una versión robótica mejor. Es mucho más eficiente que Doraemon pero solo aparece ocasionalmente, normalmente cuando Doraemon no sale debido a su período de descanso necesario para su salud 
de robot.


Otros personajes 

El padre de Nobita:
 Un asalariado y relajado padre japonés. Normalmente alegre y con la manía de hablar siempre de su infancia instruyendo a Nobita con sus anécdotas. 
 

La madre de Nobita:
 Una clásica madre japonesa, buena educadora, mala cuando se enfada. En el fondo es una persona buena y cariñosa. 
 
 
La abuela paterna de Nobita: Una mujer diminuta y encantadora que murió cuando Nobita era muy pequeño. Aparece muy poco, solo cuando Nobita viaja al pasado. Acepta con reticencia la historia de que Nobita venga del futuro.

El profesor Sensei: El profesor es un hombre justo y severo que castiga a menudo a Nobita. Le encanta enseñar a sus alumnos a pesar de que suspenden todos sus exámenes, incluído Nobita.  
Dekisugi: Un personaje que sale muy poco, es el principal rival de Nobita para conseguir a Shizuka. Es guapo, atlético y listo, parece que no tenga imperfecciones. Le encanta cocinar y hacer cosas de chicas. Pone celoso a Nobita cuando habla con Shizuka.
  
 
 


El Final de Doraemon

El Final de Doraemon  



Un día normal, o todo lo normal que pueda ser, Nobita fue al colegio y recibió su dosis diaria de abusos e insultos. Se fue a casa llorando, esperando que Doraemon le ayudaría a arreglar sus problemas, pero descubrió con horror que Doraemon había dejado de moverse.

A pesar de lo fuerte que le achuchaba el robot seguía inmóvil y no reaccionaba. Nobita no sabía qué hacer y le entró el pánico y empezó a llorar. Se asustó al ver que le caían las lágrimas encima del robot y de repente a Nobita se le ocurrió que podía viajar al siglo 22 e intentar resucitar a Doraemon. Sin pensarselo dos veces se metió en la màquina del tiempo que estaba dentro del cajón de su escritorio. 

Cuando llegó a 250 años más tarde, encontró a Dorami y ella le dijo que Doraemon tenía la batería baja y que no podía reaccionar a menos que recibiese una batería nueva. Normalmente, los robots cósmicos suelen tener baterías de recambio almacenadas dentro de sus orejas, pero como las orejas de Doraemon habían sido arrancadas por un ratón, el circuito eléctrico se paró. El problema era que si le cambiaban la batería a Doraemon, éste perdería todo lo almacenado en su memoria al borrar el circuito....
Doraemon nunca recordaría a Nobita ni las aventuras que habían vivido juntos. Como Nobita no quería perder a su amigo se prometió a sí mismo que a partir de ese día estudiaría mucho para ser un técnico de robots y resucitar a su amigo él mismo.

Le dijo a sus padres y a todos sus amigos que Doraemon volvía al futuro. En realidad, Nobita había escondido a Doraemon en su armario. Al poco tiempo todo el mundo se olvidó de Doraemon aunque Nobita y Shizuka le echaban mucho de menos.

Nobita estudió mucho desde ese momento y cada vez que suspendía se recordaba a sí mismo que Doraemon dependía de él. Cada vez que estaba a punto de dejarlo todo, miraba al cielo y se acordaba de los maravillosos momentos que había pasado con Doraemon. De vez en cuando Nobita mejoraba en sus notas y pasó del colegio a la universidad y tuvo éxito y consiguió su meta. Su trabajo y determinación habían valido la pena.

30 años más tarde, Nobita dejó de ser un fracasado y pasó a ser un CEO de una empresa de Inteligencia Artificial. Estaba felizmente casado con Shizuka y después de años de mucho trabajo duro e investigación, finalmente desarrolló un chip electrónico que contenía toda la memoria de Doraemon.

Nobita llevó a Doraemon a su laboratorio y le implantó el chip a su amigo de la infancia. Un grito de alegría invadió el ambiente y justo después, sin que Nobita se hubiera dado cuenta de lo que había pasado, Doraemon se levantó poco a poco y Nobita se emocionó. Estaba a la vez emocionado y asustado, asustado por si Doraemon se había olvidado de él. Pero se dio cuenta de que no cuando Doraemon le tendió sus brazos y le sonrió.

“Nobita, he esperado mucho tiempo. Felicidades” dijo Doraemon. A partir de entonces y para el resto de sus vidas, Doraemon y Nobita vivieron felices juntos y con sus familias. Que esto sirva de lección para todos: Si puedes soñarlo, puedes hacerlo.

                                         THE END

La Historia

La Historia de Doraemon



Todo empezó en el siglo 22 cuando Doraemon (un robot defectuoso) fue subastado a una familia que vivía sumida en la mayor miseria. Esta familia, herederos de Nobi Nobita, vivían penurias por culpa de las deudas que Nobi Nobita les dejó como legado. El tatara tatara tatara nieto de Nobita decidió que esto no podía ser así y por eso envió a Doraemon al pasado, 250 años atrás, donde vivió Nobi Nobita, para ayudarle a ser mejor persona. Esto haría cambiar el futuro y mejorar las condiciones de vida de los descendientes de Nobita.
Doraemon llegó en el año 1969, en el año nuevo japonés. Salió de un cajón del escritorio de Nobita y desde entonces vivió con él para evitar que fuese un fracasado. Cada vez que Nobita tenía problemas Doraemon excavaba en su bolsillo de la cuarta dimensión y usaba su miríada de gadgets para arreglar el problema.



Parece que Doraemon ha tenido éxito porque en sus viajes al futuro Nobita se ve casado con Shizuka y no con la hermana fea de Gian. También ve como sus descendientes viven mejor que antes y el tatara tatara tatara nieto de Nobita se recupera de la bancarrota (porque como el futuro ha cambiado ellos no han estado nunca en bancarrota) y es capaz de permitirse tener un robot cósmico mejor, Dorami, que es su robot doméstico.
Durante la serie, en TV y en manga, Doraemon y Nobita explican la historia de un duo que están destinados a cambiar uno la vida del otro y que siempre que hay esperanza hay posibilidades de cambiar un fatal desenlace. Recomiendo a todos que miren Doraemon porque éste no es solo un retrato del estilo de vida japonés y su idiosincrasia, sino tambien un dibujo animado que demuestra que la valentía y la confianza son cualidades importantes y utilizarlas nos reportará beneficios en la vida.

La creación de Doraemon

La creación de Doraemon

1. Producción en serie de robots 

Es en el siglo 22 cuando tiene lugar la producción en serie de robots. Los gatos cósmicos se producen en una fábrica cerca de Tokyo.

 2. Robot defectuoso 

Durante el proceso de producción ocurrió un error en uno de los robots.

3. Doraemon recibiendo sus clases...


A este robot lo enviaron a la escuela de robots para aprender a ser un robot de ayuda doméstica.

 4. Doraemon suspendía todos los exámenes 

Todo iba mal para Doraemon porque suspendía todos los exámenes.

5. Doraemon es vendido a una familia pobre 

Doraemon fue subastado a una familia pobre y tuvo que ser la niñera de la familia.

 6. Doraemon pierde sus orejas 


Un día mientras dormía la siesta un ratón cósmico le mordió sus orejas.

7. El llorón de Doraemon


Doraemon lloraba y lloraba...

 8.La metamorfosis de Doraemon 


Hasta que sus lágrimas cambiaron el color de su cuerpo. Ahora Doraemon se había transformado en un gato cósmico azul sin orejas. 








¿Quién es Doraemon?

 CARACTERÍSTICAS DE DORAEMON 


NombreDoraemon
Edad desconocida
Fecha nacimiento: desconocida
Comidas favoritas : Dora-yaki y pasteles de arroz
Odia : Frío, ratones y ratas
Hobby: Tomar el sol con Mimichan.
Mejor amigo: Nobita
Novia : Mimichan
Hermana : Dorami 

   ¿Sabías que...? 

   Doraemon ha sido votado por la revista Time como un héroe asiático en reconocimiento por su constante esfuerzo de ayudar a Nobita.

El cuerpo de Doraemon 
       







Altura de Doraemon 129.3cm


Anatomía de Doraemon.
 




Doraemon
pesa
129.3kg.




Contorno de cintura 129.3mm.



Doraemon puede saltar 129.3m cuando se asusta. Me lo parece a mí o hay muchos 129.3?


Doraemon puede correr a 129.3km/h cuando lo amenazan. Es coincidencia que todo lo relacionado con él sea 129.3???